(INAD041PO) PROTOCOLOS IFS Y BRC EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
logo

(INAD041PO) PROTOCOLOS IFS Y BRC EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Certificado de profesionalidad con acreditación oficial por el sexpe

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
(INAD041PO) PROTOCOLOS IFS Y BRC EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

El curso es totalmente gratuito, brindando acceso a formación especializada sin coste alguno, ideal para quienes buscan oportunidades en el sector alimentario.

El curso tiene una duración de 50 horas, ofreciendo una formación completa y detallada en protocolos IFS y BRC en seguridad alimentaria, diseñada para desarrollar habilidades prácticas y teóricas esenciales en la gestión de calidad y seguridad en la industria alimentaria.

Este curso está especialmente dirigido a personas desempleadas que buscan adquirir nuevas competencias en seguridad alimentaria, facilitando su inserción laboral en un sector clave donde la certificación en protocolos IFS y BRC es altamente valorada por las empresas.

La modalidad de la formación es presencial, lo que permite a los participantes adquirir conocimientos prácticos y realizar ejercicios en un entorno real, facilitando una experiencia de aprendizaje directa y dinámica en la aplicación de los protocolos IFS y BRC en seguridad alimentaria.

La cualificación de acceso requerida para este curso es básica, lo que implica que está orientado a personas con formación básica previa (ESO) o experiencia profesional equivalente, facilitando el acceso a conocimientos técnicos especializados en seguridad alimentaria y certificaciones internacionales.

El inicio será el 17 de marzo de 2025, con un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Esta estructura permite una dedicación intensiva y constante, facilitando el aprendizaje práctico y teórico en la aplicación de los protocolos IFS y BRC en seguridad alimentaria, esenciales para la certificación y control de calidad en la industria.

Salidas profesionales

Al finalizar el curso, podrás desempeñar funciones como:

🔸 Técnico en seguridad alimentaria
🔸 Responsable de calidad en la industria alimentaria
🔸 Auditor de normas IFS y BRC
🔸 Consultor en seguridad alimentaria
🔸 Responsable de certificaciones en empresas del sector

Este curso es ideal para personas desempleadas interesadas en un sector estratégico y en constante evolución, con amplias oportunidades laborales en la industria alimentaria.

¿Por qué realizar el curso?

El curso de PROTOCOLOS IFS Y BRC EN SEGURIDAD ALIMENTARIA ofrece una formación integral en un sector clave para la industria alimentaria, donde la certificación en seguridad y calidad es fundamental. Aprenderás a implementar y gestionar estos protocolos internacionales, asegurando el cumplimiento normativo en empresas del sector. Además, la formación abarca desde los principios fundamentales de seguridad alimentaria hasta el análisis de riesgos, auditorías y control de calidad en toda la cadena de producción.

Ventajas

✅Gratuito y accesible – Formación 100% subvencionada, facilitando el acceso a personas desempleadas que deseen mejorar su empleabilidad.
✅ Certificación reconocida – Este curso te proporcionará conocimientos esenciales para trabajar en empresas que requieren el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad alimentaria.
✅ Alta empleabilidad – Las certificaciones IFS y BRC son altamente demandadas en la industria alimentaria, ya que garantizan la calidad y seguridad en la producción y distribución de alimentos.
✅ Competencias prácticas y teóricas – Modalidad presencial que combina teoría y ejercicios prácticos en un entorno real, asegurando que desarrolles habilidades aplicables en el ámbito laboral.

Contenidos del curso - (INAD041PO) PROTOCOLOS IFS Y BRC EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Módulo Formativo 1: EL PROTOCOLO INTERNATIONAL FOOD STANDARD (IFS) EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

1.1. Origen y Evolución del protocolo IFS.

 

1.2. Descripción, objetivos, conceptos generales y estructura del protocolo IFS.

1.3. Requisitos del protocolo IFS

1.3.1. Responsabilidades de la dirección: política, principios, estructura, orientación al cliente, revisión por la dirección.

1.3.2. Sistema de Gestión de Calidad: APPCC, documentación y registros.

1.3.3. Gestión de los recursos: RR.HH., higiene, ropa, enfermedades, formación, instalaciones.

1.3.4. Proceso de producción: revisión del contrato, especificaciones del producto, desarrollo del producto, compras, envasado, entorno e infraestructuras, limpieza, eliminación de residuos, riesgos, control de plagas, recepción y almacenamiento, transporte, mantenimiento, equipos, validación del proceso, trazabilidad, GMO y alergenos.

1.3.5. Medición, análisis y mejora: auditoría interna, inspecciones, control del proceso, calibración verificación de la cantidad, análisis del producto, cuarentena, gestión de reclamaciones de clientes y autoridades, incidentes, retiradas y recuperación de productos, gestión del producto no conforme, acciones correctivas.

1.4.- Aspectos importantes del protocolo: desviaciones, criterios KO, no conformidades mayores, sistema de puntación.

1.5.- Principales cambios entre las versiones del Protocolo IFS Food.

1.6.- La auditoría de certificación de conformidad con el protocolo IFS.

1.7.- Evaluación conjunta del protocolo IFS y otras normas o sistemas de gestión.

Módulo Formativo 2: EL PROTOCOLO BRC FOOD

2.1. Introducción.

2.1.1. El Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria.

2.2. Requisitos.

2.2.1. Compromiso del Equipo Directivo.

2.2.2. Plan de Seguridad Alimentaria: APPCC.

2.2.3. Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria.

2.2.4. Normas Relativas a las Instalaciones.

2.2.5. Control del Producto.

2.2.6. Control de Procesos.

2.2.7. Personal.

2.3. Protocolo de Auditoría.

2.3.1. Requisitos Generales de Auditoría.

2.3.1.1. Autoevaluación del cumplimiento de la Norma.

2.3.1.2. Selección de la opción de auditoría.

2.3.1.3. Selección del Organismo de Certificación.

2.3.1.4. Acuerdos contractuales entre la empresa y el organismo de certificación.

2.3.1.5. Alcance de la auditoría.

2.3.1.6. Planificación de auditorías. La auditoría in situ.

2.3.1.7. No conformidades y acciones correctivas.

2.3.1.8. Grado de la auditoría. Informe de auditoría.

2.3.1.9. Certificación.

2.3.1.10. Logotipos y placas de BRC.

2.3.1.11. Directorio de Normas Mundiales de BRC.

2.3.1.12. Seguimiento de empresas certificadas.

2.3.1.13. Frecuencia de las auditorías para el mantenimiento de la certificación.

2.3.1.14. Comunicación con los Organismos de Certificación.

2.3.1.15. Apelaciones.

2.3.1.16. Protocolo de Auditoría para Programas específicos.

2.3.1.17. Auditoría anunciada. Opción 1: Auditoría no anunciada completa. Opción 2: Auditoría no

anunciada realizada en dos partes.

2.3.1.18. Detalles del Programa de Iniciación.

2.4. Gestión y Dirección del Esquema

2.4.1. Requisitos de los Organismos de Certificación

2.4.2. Dirección técnica de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria.

2.4.3. Logrando consistencia-cumplimiento.

Subscribe to get the latest update

Swipe 7 proven Facebook ad ideas to skyrocket your revenue.

Please fill all the required fields!
Please accept terms and conditions to proceed
Please wait